16/05/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

El presidente Lai Ching-te concede una entrevista a Nikkei Asia

14/05/2025
El presidente Lai Ching-te reiteró el compromiso de Taiwán con el desarrollo de una cadena de suministro democrática a fin de contrarrestar las prácticas comerciales desleales de China durante una entrevista reciente con Nikkei Asia en la ciudad de Taipéi. (Foto cortesía de la Oficina Presidencial)
El presidente Lai Ching-te afirmó que Taiwán se compromete a aprovechar sus ventajas en producción y manufactura para unir a las democracias y establecer una cadena de suministro global de semiconductores “no roja” (excluyendo a China) que garantice el desarrollo y la prosperidad futuros.
 
Lai hizo estas declaraciones durante una entrevista con Nikkei Asia en la Oficina Presidencial en la ciudad de Taipéi para un reportaje que fue publicado el 13 de mayo en dicho periódico japonés.
 
La economía libre, liderada por Occidente durante las últimas décadas, se ve ahora amenazada por las prácticas comerciales desleales de China, afirmó el mandatario, citando la falsificación, la violación de la propiedad intelectual y los subsidios gubernamentales de Pekín que facilitan el dumping (venta a pérdida) de productos a bajo precio en todo el mundo. Lai aseveró que Taiwán seguirá observando la reciente disposición de Estados Unidos para abordar el problema y ofrecer asistencia si es necesario.
 
Lai subrayó que Taiwán se enfrenta a una amenaza directa de China, ya que la ambición de Pekín de anexionar a la nación nunca ha flaqueado. La decisión de Taiwán de defender su democracia y soberanía es clara, afirmó el mandatario, señalando que el plan de acción de los Cuatro Pilares para la Paz de la nación abarca el fortalecimiento de sus capacidades de autodefensa y su resiliencia económica con el propósito de disuadir a China de tomar decisiones erróneas.
 
El mandatario afirmó haber presentado 17 propuestas, incluyendo la reanudación de los juicios militares, para contrarrestar la infiltración y subversión del frente unido chino en Taiwán.
 
En cuanto al papel de los vecinos regionales en el cambiante panorama internacional, Lai expresó su esperanza de que Japón asuma una posición de liderazgo e instó a dicho país del este asiático a buscar un acuerdo comercial bilateral con Taiwán y a seguir apoyando su adhesión al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.
 
En cuanto al arancel del 32 por ciento impuesto por Estados Unidos a los productos taiwaneses, Lai enfatizó que Taiwán busca una reducción mediante negociaciones y se comprometió a intensificar las compras y las inversiones en Estados Unidos, reducir las barreras comerciales y combatir el blanqueo de capitales. La nación iniciará las conversaciones a partir de una propuesta de cero aranceles y buscará establecer un acuerdo comercial bilateral, afirmó el mandatario, sugiriendo que Taiwán puede ayudar a Washington a alcanzar sus objetivos en materia de inteligencia artificial, lo que contribuirá a la integración de las industrias taiwanesas en la estructura económica estadounidense.
 
Asimismo, Lai hizo hincapié en que Taiwán aspira a colaborar con socios de todo el mundo. Si bien se está fortaleciendo a Taiwán frente a Pekín, el mandatario indicó que, mientras haya igualdad, dignidad, intercambios y cooperación, la nación siempre priorizará el diálogo sobre la confrontación y los intercambios por encima de la contención.
 

Popular

Más reciente